AS I AM

AS I AM (TAL COMO SOY)

                                                                       Un proyecto colaborativo entre Mano Martinez y Daniel Santander.

DON'T CHOOSE FOR ME
Fragmento de la obra «Don’t choose for me» de la serie «AS I AM»

                     

                                               ¿Cómo somos realmente? 

                                                                                                       ¿Qué visión tenemos de nosotros? 

                                                            ¿Soy así? 

                                                                                                                                          ¿Cómo debería ser para los demás?

Estas son preguntas que nos hemos hecho alguna vez y de las que seguramente no obtengamos respuesta. Pero, ¿es que a caso queremos tenerla? A muchos, por nuestra condición humana, nos da miedo descubrir la verdad de lo que realmente somos. Y por eso, esta serie pretende brindarse como el espejo de nuestro verdadero ser. La interacción entre fotografía y dibujo nos transporta a ese largo camino de obstáculos y decisiones hacia el autorreconocimiento y la aceptación.

Nuestro instinto, por naturaleza, es salvaje e inestable pero, por suerte o por desgracia, el ser humano tiene un mínimo de autocontrol sobre esa faceta que tanto ansía por salir y comerse el mundo. El autocontrol consiste en salvaguardar y mantener un equilibrio sobre las emociones, esas traicioneras compañeras, que a muchos asusta expresar frente a otros individuos porque esconden lo que son realmente. El miedo a esa exposición no es más que el impulso provocado por esa sociedad que impone una determinada belleza y se centra en ella, y no acepta ni valora la libre expresión de las emociones.

REAL REFLECTION
Fragmento de la obra «Real reflection» de la serie «AS I AM»

Es crucial saber derrotar estas barreras sociales para deshacerse de ese falso yo que te maniata a la hora de actuar. Sí, de actuar pero sin papeles ni reglas. Saber cuál es tu propio guion, tal vez improvisado, sin que nadie lo haya escrito por ti, es el primer paso para reconocerse uno mismo. Mirarte al espejo y no verte como te quieren ver los demás, sino conseguir una visión propia de ti mismo y, solo así, actuar como tal. ¿A quién ves cuando te miras al espejo? ¿Eres tú realmente? Reflexiona, y piensa si lo que hay reflejado ahí mismo, frente a ti, es lo que llevas dentro y no un producto fruto de las convenciones hechas para agradar al resto.

Da igual cómo sientas, de dónde vengas o adónde vayas, seas de una condición u otra: TODOS somos iguales ante el mundo. Todos estamos compuestos de la misma materia y el cuerpo no es más que el recipiente de algo más grande: la persona. Un corazón, con un pensamiento y una percepción de la vida sin par; esa es nuestra única y extraordinaria identidad.

El color de la piel no nos identifica; no nos hace ser. Cada uno de nosotros tiene su color particular, un tono que nos representa. 

Haz que todos sepan de qué color eres realmente; demuestra cómo deben pintarte de verdad.

Texto de Daniel Santander.

 

Entrevista a Mano Martinez.

Mano Martinez es un fotógrafo y artista visual catalán. En su trabajo como fotógrafo se destaca la figura del cuerpo, pero sobre todo resalta la naturalidad y la falta de pretensión. Es por ello que su fotografía resultaba perfecta para el proyecto “AS I AM”, porque se puede transmitir toda esa energía a través de esta.

En este proyecto, el propósito es dar a entender que cada ser humano es único y que debe descubrirse a sí mismo, haciendo una crítica a la censura social que tanto nos oprime a la hora de expresarnos en cierta manera.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar como fotógrafo?

Ser dueño de mi tiempo y poder expresarme creativamente todos los días.

¿Tienes alguna obra en particular que te represente más que ninguna?

No, todas las obras que forman mi artwork son mis hijas y todas me representan, aunque tengo mis favoritas, como pasa en todas las familias.

En la mayoría de tus obras utilizas el cuerpo masculino con total libertad. ¿Qué representa para ti el cuerpo desnudo?

El cuerpo desnudo de un hombre es una obra de arte en sí mismo y sacarlo del armario, mostrándolo como tal en Arte o como objeto de deseo en publicidad, pone de manifiesto como la sociedad, cosificando únicamente el cuerpo de la mujer, ha transmitido la imagen de unos estereotipos injustificados.

¿Hacia dónde te gustaría enfocar este proyecto?

Me gustaría enfocarlo hacia una ruptura con ese sentimiento de frustración que la sociedad ha creado en el género masculino, y permitir que el hombre sea lo que quiera ser, y que la masculinidad evolucione a otras formas. Me gustaría ayudar así a todos esos hombres tras los que se esconde una necesidad de aceptación por lo que no son a perder el miedo del impostor a ser descubiertos.

¿Qué te parecía la idea de mezclar tus fotografías con el dibujo tradicional?

Me encanta la ilustración y admiro la obra de Daniel, así que me parecía fenomenal

¿Qué les dirías a esas personas que siguen cohibidas y no pueden expresarse libremente?

Que salgan de sus cavernas, se alejen de ellas, y encuentren su propio camino, su propia familia y un lugar de confort en el que se sientan valorados, amados, donde puedan expresarse libremente y desde el cual, si lo desean, puedan hacer activismo para que otros no sufran lo que ellos han sufrido.

 

Proyecto actualmente en desarrollo. Puedes hacer un seguimiento de este desde los perfiles de instagram de los autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.